A lo largo de mi vida he escrito y compartido conocimientos y experiencias de multitud de formas. Ahora comienza una nueva etapa con mi página profesional y con este blog. El primer paso siempre es el más difícil, pero una vez que empiezas a escribir todo resulta más fácil. Dejadme que os cuente un poco sobre mí, lo que he hecho, lo que hago ahora y los planes que tengo para este blog.
Me llamo Juan García Carmona y siempre me ha gustado escribir. He escrito de todo, no os engaño, y eso que siempre tuve tremendos problemas con la caligrafía. A comienzos de siglo, recién empezada la carrera de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, creé mi primer blog. Tenía un nombre rocambolesco, creo que se llamaba algo a´si como «Sharing Experience and Computer Science Knowledge» y en él, como indica el nombre, fui compartiendo sin demasiado éxito mis descubrimientos del mundillo de la tecnología, la informática y mis comienzos en la ingeniería del software.
Aquel primer blog pasó a la historia porque decidí que prefería escribir con cierto anonimato y creé otro blog que curiosamente aún existe, https://jxxx.wordrpress.com. Mantuve el nombre, pero modifiqué la URL porque pasé de Blogger a WordPress. A este otro blog sí que le dediqué tiempo y gracias a él conseguí varios trabajos como consultor y como formador. Hubo algún post con mucha aceptación, recuerdo uno en concreto, el del código de pitidos de la BIOS, que tuvo 128 comentarios, una gran cifra para la época. Allá por el año 2010 JxXx poco a poco también cayó en el olvido, principalmente por la abundancia de trabajo, ocio y vida social. No obstante, este blog dio paso a otro con una temática totalmente diferente, los viajes, la montaña, la escalada y mis experiencias en estos temas.
En diciembre de 2010 publiqué el primer post en Mountain Weekends. «Pasión por la montaña» era el lema del blog y en él di rienda suelta a mi creatividad y mi verborrea hablando sobre nuestras escaladas y viajes de aventuras por el mundo.
Poco después, en 2012, retomé la divulgación con otro blog, esta vez ya con mi nombre, https://juan-garcia-carmona.blogspot.com/ y en él escribí sobre muy diversas temáticas. Por aquel entonces yo ya tenía años de experiencia trabajando en departamentos de I+D y haciendo el friki y siendo muy geek en mis ratos libres, así que no me faltaba material para compartir.
Durante muchos años he tenido separado a mi alter ego Juan Sin Miedo, es decir, mi yo aventurero con el que escribía en Mountain Weekends, de mi yo profesional, Juan García Carmona, con el que publicaba en mi blog y con el que incluso llegué a publicar un pequeño libro técnico, «SOLID y GRASP: Buenas prácticas hacia el éxito en el desarrollo de software» como resultado de unas jornadas técnicas que impartí en la Universidad de Sevilla.
Esa pasión por la montaña y la naturaleza la mantengo, pero empecé a usar mi cuenta de Facebook y Vimeo para compartir todas esas aventuras y vídeos de mis aventuras hasta aquel «incidente». Algo sucedió, no quiero dar detalles, pero decidí no volver a compartir cierto tipo de contenidos (principalmente hablo de experiencias y deportes de riesgo) para evitar el «efecto llamada».
Desde aquel incidente he estado muchos años queriendo volver a publicar, a divulgar conocimiento y experiencia, es algo que, como habrás visto, me fascina. Además, tenía mucho que compartir tras varios años como CEO y CTO de mi propia startup y quería tomarme un año sabático para volver a la divulgación técnica. Por este motivo, hace casi de un año, abrí mi canal de YouTube y subí un pequeño vídeo en el que, sujetando a mi hija recién nacida, me presentaba a mi potencial audiencia.
Un mes y medio después, tras una buena inversión en cámaras y micros, algo más de treinta vídeos con muy buena acogida y con algo más de 1000 suscriptores… Tuve que parar.
La audiencia estaba avisada, «voy a seguir con esto hasta que me salga un buen cliente», y no tardaron mucho en llamarme desde Alemania para que les ayudara en un proyecto increíble y tremendamente puntero sobre el que no puedo decir mucho más por contrato, salvo que el cliente es Porsche Motorsport. Un sueño hecho realidad.
Hoy, con esta breve pero intensa entrada, quiero dar por inaugurado este nuevo blog. Aquí voy a compartir contenido técnico relacionado con el Desarrollo de Software y con la Arquitectura de Software. Quiero además, combinarlo con el mi canal de YouTube al que quiero dar algo más de continuidad.
Para terminar, no espero que esta primer entrada arme mucho revuelo, pero como decía, el primer paso es el más difícil y por algo había que empezar.